Este artículo muestra que los acercamientos incestuosos entre los hermanos en la novela Mapocho (2002) de Nona Fernández constituyen actos de insubordinación contra los órdenes y normas establecidas. Así, el acto incestuoso de los protagonistas no solo amenaza con fisurar los cimientos de todo lugar posible de institucionalidad familiar, sino que, además, se articula como un acto que intenta revertir la matriz colonial que sostiene la nación que habitan. Para mostrar esto se propone el análisis de la relación existente entre los hermanos y la madre cruzado con algunos planteamientos de Sonia Montecino y Michel Foucault.
Palabras clave:
Nona Fernández, incesto, familia, nación, literatura chilena
García Mendoza, F. (2022). Incesto y reversión colonial en Mapocho de Nona Fernández. Nomadías, (31), pp. 227–244. Recuperado a partir de https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/NO/article/view/69446
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.