Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
La adquisición del lenguaje y noción de la realidad
Autores/as
Juan Carlos Romero
Profesor, Departamento de Psicología, Universidad de Tarapacá
El presente ensayo constituye un intento de relación de tres cuerpos teóricos: el constructivismo radical; la biología de la cognición y la teoría pragmática del lenguaje. El propósito es describir el cómo podría darse la adquisición y/o emergencia de los deísticos de tiempo y espacio, que constituyen los componenetes léxicos básicos de la noción de realidad. Con este fin se establecen complementariedades y afinidades teóricas que orientan el análisis epistemológico y de la psicología del lenguaje.
Palabras clave:
Deistics, reality, radical, constructivism, biology of cognition
Romero, J. C. (1999). La adquisición del lenguaje y noción de la realidad. Revista De Psicología, 8(1), Pág. 33–41. https://doi.org/10.5354/0719-0581.1999.17133