Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Aprendizaje, complejidad y desarrollo: agenda curricular para enseñar en los tiempos actuales
Autores
Alberto F. Labarrere
Centro de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile; Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile; Escuela de Psicología, Universidad Santo Tomás
El presente trabajo aborda la cuestión relativa a la formación que demandan los tiempos actuales. En ella se asume que uno de los ejes del currículo lo constituye la preparación para vivir y actuar en un mundo globalizado, donde las condiciones imponen enseñanza y aprendizaje para la incertidumbre, la variabilidad, la ambigüedad y el desequilibrio. Estas dimensiones, como nunca antes, se muestran consustanciales con la vida. Las consideraciones que aparecen a lo largo de sus reflexiones, llevan al autor a proponer cuatro nodos de aprendizaje que debieran figurar en la agenda de las prioridades educacionales.
Labarrere, A. F. (2006). Aprendizaje, complejidad y desarrollo: agenda curricular para enseñar en los tiempos actuales. Revista De Psicología, 15(2), Pág. 65–76. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2006.17147