i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Políticas del reconocimiento de la diversidad cultural en la educación universitaria mexicana: el caso de la Universidad de Guadalajara

Autores

  • Gisela Carlos Fregoso Universidad Veracruzana

Resumo

Este texto pretende mostrar cómo el sistema universitario público en México sigue recurriendo a categorías raciales coloniales en la implementación de políticas públicas interculturales dirigidas a indígenas. Para ello se analiza como ejemplo empírico la implementación del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI) en la Universidad de Guadalajara, institución ubicada en el occidente de México, a partir de 2001. Se muestra cómo la universidad, desde una visión racial y colonial de ser indígena, implementó dicho programa. Posteriormente, se recogen las demandas de los estudiantes universitarios, para finalizar con una discusión sobre la necesidad de que la universidad haga un debate público sobre el tema del racismo.

Palavras-chave:

Programas de apoyo, interculturalidad, estudiantes indígenas, diferencia y racismo