Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Factores que estructuran el rol del psicólogo en educación especial
Autores
Carlos Ossa
Psicólogo, Universidad de Ciencias de la Informática
Se analiza la labor y el rol de los psicólogos en escuelas especiales en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. La investigación se desarrolló en forma exploratoria y descriptiva, incluyéndose en el estudio variables contractuales y funciones ministeriales. Se observó un bajo promedio de horas profesionales de contrato (20 horas) y una distribución desequilibrada en el desarrollo de las funciones. Se concluye que la cantidad de horas es insuficiente para las funciones del psicólogo, privilegiándose las relacionadas con el ingreso de alumnos (diagnóstico). El rol del psicólogo está estructurado por factores administrativos, de actuación profesional y de formación universitaria.
Ossa, C. (2006). Factores que estructuran el rol del psicólogo en educación especial. Revista De Psicología, 15(2), Pág. 131–145. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2006.18418