El presente artículo trata el valor probatorio del Registro de Compras y Ventas para sustentar actuaciones de fiscalización ante Tribunales Tributarios y Aduaneros. Se describe el origen, historia y finalidad del reemplazo de documentos tributarios en soporte de papel por aquellos electrónicos, comparando su valor probatorio para instancias jurisdiccionales, proponiéndose modificaciones legales que garanticen ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros el valor probatorio del Registro de Compras y Ventas que sustenten actuaciones de fiscalización. Para estos efectos, el diseño a utilizar en el presente estudio será de carácter descriptivo-exploratorio, y la metodología será de tipo cualitativa, con utilización de fuentes de información secundarias. Arribando desde ya, a la idea de que encontrándose basado el acto administrativo en el Registro de Compras y Ventas generado con documentos tributarios electrónicos emitidos y recibidos por el contribuyente que respaldan sus operaciones mercantiles, tienen la fuerza probatoria suficiente para amparar el cobro de los impuestos correspondientes.
Palabras clave:
Valor probatorio, Registro de Compras y Ventas, Actuaciones de Fiscalización, Tribunales Tributarios y Aduaneros, Documentos Tributarios Electrónicos
Biografía del autor/a
Maryory Vásquez Navarrete
Contador Público y Auditor, Universidad del Bío-Bío Mención en Gestión Tributaria Egresada de Derecho, Universidad Central de Chile
Vásquez Navarrete, M. (2019). Valor probatorio del registro de compras y ventas para sustentar actuaciones de fiscalización ante Tribunales Tributarios y Aduaneros. Revista De Estudios Tributarios, (20), 137–167. Recuperado a partir de https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RET/article/view/52349