La construcción del personaje: Metodologías autóctonas en el espectáculo O Miolo da Estória

Autores

  • Raylson Silva da Conceição Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO)

Resumo

En su análisis del espectáculo ecuatoriano Kay Pacha, Lîlâ Bisiaux expone la posibilidad de transformar el teatro desde una perspectiva no eurocéntrica, identificando dos formas de desplazamiento: estético y epistémico. Sin embargo, Bisiaux no aborda el desplazamiento metodológico. Este artículo, a través de una revisión bibliográfica fundamentada en los teóricos Enrique Dussel, Boaventura Santos, Eliza Belem y análisis observacionales del autor, destaca el espectáculo brasileño, O Miolo da Estória, como ejemplo del uso de metodología autóctona para la creación de personajes en el teatro, mediante la transteatralidad. Se enfatiza la importancia de adoptar enfoques de la cultura local en el teatro decolonial, reconociendo la existencia de metodologías y herramientas propias para la construcción teatral en América Latina. Esta práctica incorpora elementos de la cosmovisión afro indígena, resaltando la conexión entre la comunidad y el espacio escénico, una metodología que se aleja del enfoque cronotópico de Konstantin Stanislavski.

Palavras-chave:

metodología autóctona, O Miolo da Estória, transteatralidad, teatro decolonial, desplazamiento epistémico