Sobre la revista

Punto Género, iniciativa del Núcleo de Investigación en Género y Sociedad Julieta Kirkwood del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, quiere aportar al desarrollo y la difusión de la temática de género en ciencias sociales, relevando los nuevos temas que abre esta perspectiva, así como replantear críticamente los problemas tradicionales en sociología, enfocándose en la sociedad chilena y la región latinoamericana. A pesar de que existe hace más de dos décadas una tradición de estudios de género en Chile, y que entre las primeras investigadoras de las mujeres y el género destacan sociólogas formadas en esta Universidad, el análisis de las relaciones de género en nuestra sociedad chilena ha sido un área que ha tenido muy poco desarrollo en el Departamento de Sociología. Este Departamento tiene una larga historia de investigación y crítica de las desigualdades sociales.

Actualmente cuenta con dos proyectos de investigación (semestral) dedicados a analizar la estructura de la sociedad chilena, pautas de movilidad, estratificación, entre otras áreas. La perspectiva de género ha demostrado, a lo largo de su tradición académica, que es fundamental para profundizar el análisis de las estructuras sociales que reproducen las dominaciones y desigualdades sociales. El género es un eje de desigualdad clave para comprender los procesos transformadores que ha vivido nuestra sociedad. La visibilización de la diferenciación de género y su articulación con las otras desigualdades sociales nos permite abordar los diversos niveles del análisis social desde una perspectiva más amplia e integradora. La organización social del trabajo y la economía, la participación política y construcción democrática de la(s) ciudadanía(s), los movimientos sociales, las políticas públicas, necesitan ser revisitados a partir de reconocer que en ellos participan de maneras diferenciadas hombres y mujeres, puesto que sus roles sociales no han sido los mismos; otros problemas, como la violencia de género, la carencia del reconocimiento de los derechos reproductivos, la emergencia de la diversidad sexual, la visibilización del trabajo doméstico, entre otros, han enriquecido el conocimiento y el análisis de la realidad de nuestro país y nuestra región.

Convocamos a todos/as los/as cientistas sociales que participen de esta iniciativa enviando sus trabajos a Punto Género. La construcción del conocimiento sobre nuestras sociedades debe ser amplia, diversa y en diálogo permanente entre distintas tradiciones. Objetivos de Punto Género Abrir un espacio para el análisis y el debate entre los cientistas socialesnacionales y latinoamericanos, en la construcción del campo de los estudios degénero, tanto en los aspectos teóricos como metodológicos. Ser un medio de difusión de los avances de trabajo teóricos y empíricos deinvestigadores y estudiantes en estas temáticas. Colaborar desde el desarrollo del conocimiento a la construcción de nuevas relaciones sociales pluralistas y democráticas. Aportar el debate público sobre los problemas chilenos y latinoamericanos.