Las relaciones entre la representación hegemónica de lo masculino y las subjetivaciones. Género y sexualidades en los relatos autobiográficos de integrantes del Colectivo Varones Anti-Patriarcales (Mendoza, 2013)
Resumen
El tema de este artículo son las relaciones entre la representación hegemónica de lo masculino y las subjetividades. El mismo se abordó a partir del análisis de relatos autobiográficos de los miembros del Colectivo de Varones Anti-Patriarcales de Mendoza al año 2013. Las nociones utilizadas en el análisis son las de Género, visto en términos de los procesos de identificación y sexualidad(es). Las conclusiones indican que estos sujetos desarrollaron desidentificaciones con el modelo hegemónico de lo masculino a partir de las vivencias de la violencia como característica intrínseca a la sociabilidad masculina. Las sexualidades tienen un lugar preponderante en los procesos identificatorios, por tanto que gays y heteros relataron trayectorias desidentificatorias diferentes. Por último, la reflexión colectiva y la práctica política se manifestaron como parte de un proceso de desidentificación de la hegemonía, así como propone una instancia reidentificatoria con formas alternativas (¿contrahegemónicas?) de masculinidad.
Palabras clave
representación hegemónica de lo masculino, subjetividades, género, sexualidad
Cómo citar
Zigliotto, S.
(2016).
Las relaciones entre la representación hegemónica de lo masculino y las subjetivaciones. Género y sexualidades en los relatos autobiográficos de integrantes del Colectivo Varones Anti-Patriarcales (Mendoza, 2013).
Revista Punto Género, (6), pp. 11-28.
doi:10.5354/0719-0417.2016.42913
Número
Sección
Artículos
Publicado
2016-09-13