La lesbofobia es entendida como una expresión de odio y rechazo a la existencia lesbiana. Más que situaciones episódicas o casuales, se trata de la normalización de estas expresiones a lo largo del desarrollo vital de las lesbianas, lo cual afecta a niñas y mujeres, exponiéndolas a consecuencias dañinas para el desenvolvimiento de su vida pública y privada. Con base en la producción narrativa, a partir de las historias de vida de veintiséis lesbianas, este artículo presenta una conceptualización de los efectos dañinos de la lesbofobia y la identificación de estrategias de superación que las mismas lesbianas encontraron para reafirmar su existencia.
Investigadora Asociada del Instituto de Estudios Internacionales (INTE) de la Universidad Arturo Prat. Psicóloga, Magíster en Psicología Comunitaria y Doctora en Estudios Americanos. Realiza investigación en Estudios Lesbianos, Estudios Feministas y de la Religión Evangélica
Pierina Rondanelli Delpiano, Universidad de Concepción
Socióloga, Universidad de Concepción. Especializada en educación de personas adultas y metodologías participativas para el buen vivir.
Altmetrics
Cómo citar
Orellana Rojas, Z. ., & Rondanelli Delpiano, P. (2022). Lesbofobia, daño y recuperación: Experiencias de lesbianas activistas y artistas de Chile y Brasil. Revista Punto Género, (17), pp. 271–306. https://doi.org/10.5354/2735-7473.2022.67662