Este artículo analiza algunos aspectos problemáticos de la proximidad corporal y cómo se establecen los limites dentro del mundo de la danza Contact Improvisación en Buenos Aires. Analizamos un conjunto de experiencias deviolencia género, declinables como actos de intimidación y de abuso, a través de un estudio etnográfico que realizamos entre 2018 y 2019. Luego indagamos las controversias, debates y la configuración de dispositivos que la comunidad se dio a sí misma para regular dichas prácticas violentas. En suma, mostramos cómo este “laboratorio práctico” permite comprender en detalle el despliegue de formas micro-lógicas de violencia, así como experiencias de regulación que se alejan de los modos más tradicionalmente punitivistas.
Dr. en Sociología en l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Francia). Investigador del CONICET y del IIGG-UBA. Docente en la Facultad de Ciencias Sociales- UBA. Se especializa en teoría y metodología de la investigación social, acción colectiva y espacio público
Luciana Martínez Albanesi, Universidad de Buenos Aires
Licenciada de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, Investigadora del IIGG-UBA, ex Becaria Consejo Interuniversitario Nacional. Se especializa en movimiento humano
Altmetrics
Cómo citar
Nardacchione, G., & Martínez Albanesi, L. (2025). Los Límites De Cerca El Contact Improvisación Como Laboratorio De Violencias De Género. Revista Punto Género, (22), pp. 352–380. https://doi.org/10.5354/2735-7473.2024.77302