Reflexiones sobre el uso de la interseccionalidad en los estudios migratorios en Chile
Resumo
El artículo propone una reflexión sobre cómo la interseccionalidad ha sido utilizada en investigaciones recientes sobre migraciones en Chile. Recurriendo a teóricas latinoamericanas, se expone el recorrido político-teórico de la noción para argumentar su uso como una perspectiva de investigación, así como para enunciar su valor explicativo respecto de las migraciones Sur-Sur. Basadas en la revisión de un conjunto de artículos publicados en revistas indexadas entre 2014 y 2020, las autoras afirman que la interseccionalidad en los estudios migratorios ha permitido, entre otros, avanzar en el entendimiento del racismo y la sexualización de mujeres y niñas migrantes. En menor medida, y lo que supone un desafío para contribuciones futuras, las autoras argumentan cómo las perspectivas interseccionales han contribuido además a visibilizar las resistencias a dichas opresiones.
Palavras-chave:
Interseccionalidad, Estudios migratorios, Feminismos, Chile, Racismo
Números especiais
Prestes a ser publicado
RPG