La invisibilización del rol intelectual de las mujeres en la producción del conocimiento: la injusticia epistémica en los casos de Rosario Orrego, Lucrecia Undurraga, Orfilia Lagunas y Amanda Labarca

Autores

Baixar

Resumo

Este trabajo tiene por objetivo examinar la invisibilización del rol intelectual de las mujeres chilenas en la producción del conocimiento, entendiéndola como una forma de injusticia epistémica. A través del análisis de las obras de Rosario Orrego, Lucrecia Undurraga, Amanda Labarca y Orfilia Lagunas, rescatamos su aporte a la historia intelectual de Chile desde una perspectiva de género e inclusiva. Planteamos, a modo de hipótesis, que dicha invisibilización responde a sesgos de género sustentados en estructuras patriarcales de carácter institucional y sociocultural. La metodología de investigación utilizada corresponde al análisis crítico de fuentes escritas –como crónicas publicadas en la prensa femenina, novelas por entregas y ensayos filosóficos– estableciendo diálogos extratextuales con su contexto sociohistórico de producción.

Palavras-chave:

Mujeres chilenas, intelectuales, violencia epistémica, historia intelectual

Biografia do Autor

Ana Estefanía Aravena, Universidad de Concepción

Doctora (c) en Historia, Facultad de Humanidades y Arte Universidad de Concepción, Chile

Mariela Ramírez Peña, Universidad de Concepción

Doctora (c) en Literatura Latinoamericana, Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción, Chile.