Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Atual
Arquivos
Sobre
Sobre a Revista
Equipe Editorial
Declaração de Privacidade
Contato
Cadastro
Acesso
Enviar artigo
Pesquisar termo
Buscar
Início
/
Arquivos
/
n. 1 (2011): Mayo
n. 1 (2011): Mayo
ISSN: 2735-7473
n. 1 (2011)
Acesso livre
Revisada por pares
Editorial
Presentación
Revista Punto Género
10.5354/2735-7473.2011.16816
Oct 2011
Tema I. Representaciones culturales
Hombres que trabajan y beben - chicas que fuman: roles de género en la bohemia osornina a mediados del siglo XX
Doménica Francke
10.5354/2735-7473.2011.16818
Oct 2011
En Chile, la prostitución como fenómeno social e histórico se encuentra escasamente estudiado y, generalmente, se lo representa como una actividad femenina, ...
Tema I. Representaciones culturales
La noción de “tecnologías de género” como herramienta conceptual en el estudio del deporte
Hortensia Moreno
10.5354/2735-7473.2011.16820
Oct 2011
La idea de "tecnologías de género" aporta una importante herramienta conceptual en el estudio del deporte como ámbito de exclusión, discriminación y segregac...
Tema I. Representaciones culturales
Matemos a la mujer. El femicidio en Chile desde la perspectiva de la performatividad
María Fernanda Stang
10.5354/2735-7473.2011.16821
Oct 2011
La forma en que la sociedad chilena ha elaborado el femicidio en estos últimos años, al construir...
Tema I. Representaciones culturales
Métele con candela pa’ que todas las gatas se muevan. Identidades de género, cuerpo y sexualidad en el reggaetón
Ximena de Toro
10.5354/2735-7473.2011.16824
Oct 2011
El estilo musical reggaetón, que ha superado records de venta y de adherentes en el último tiempo, es, sin duda, una expresión de l...
Tema I. Representaciones culturales
Una historia con olor a leche: de la desnutrición a la obesidad, políticas públicas e ideologías de género
Isabel Pemjean
10.5354/2735-7473.2011.16825
Oct 2011
El objetivo de este artículo es presentar los principales resultados de un estudio que buscó conocer el desarrollo de las políticas públicas nutricionales de...
Tema II. Transformaciones sociales
Las nuevas tecnologías y las dueñas de casa de barrios empobrecidos: el ingreso de la exclusión al hogar
Miguel Becerra
10.5354/2735-7473.2011.16850
Oct 2011
El avance irrestricto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Chile y el mundo genera diversos efectos, algunos de ellos no esperados. E...
Tema II. Transformaciones sociales
La emergencia de género en la nueva ruralidad
Carmen Osorio
10.5354/2735-7473.2011.16851
Oct 2011
El objetivo de este ensayo es discutir sobre la perspectiva de género en el contexto de la nueva ...
Tema II. Transformaciones sociales
La homoparentalidad en la deconstrucción y reconstrucción de familia. Aportes para la discusión
Marcelo Robaldo
10.5354/2735-7473.2011.16859
Oct 2011
El presente artículo aborda la contingencia desde la temática de la maternidad y paternidad homosexual. La discusión se enmarca dentro de una perspectiva de ...
Tema III. Acción colectiva
¿Cuál cambio social? Construcción de vínculos políticos en un espacio de mujeres piqueteras
Cecilia Cross, Florencia Partenio
10.5354/2735-7473.2011.16861
Oct 2011
Este trabajo analiza las experiencias de un grupo de mujeres que conformaron un espacio propio en un movimiento social, el Frente Popular Darío Santillán. Es...
Tema III. Acción colectiva
Direitos humanos, gênero e cidadania: a experiência emancipatória das promotoras legais populares no Distrito Federal, Brasil
Bruna Santos Costa, Lívia Gimenes Dias Fonseca, Luna Borges Pereira San...
10.5354/2735-7473.2011.16880
Oct 2011
O artigo fala sobre o projeto de extensão universitária "Promotoras Legais Populares" e sua experiência no combate à violência doméstica contra as mulheres ...
Tema III. Acción colectiva
Maternalismo, identidad colectiva y participación política: las Madres de Plaza de Mayo
Abril Zarco
10.5354/2735-7473.2011.16883
Oct 2011
La participación de las mujeres latinoamericanas en movimientos sociales y políticos durante el s...
Tema III. Acción colectiva
Mujeres indígenas latinoamericanas y política: prácticas “diferentes para”
Lucy Ketterer
10.5354/2735-7473.2011.16886
Oct 2011
El presente artículo analiza las prácticas sociopolíticas de mujeres indígenas latinoamericanas que participan de cargos en sus municipios locales. Estas alc...
Tema III. Acción colectiva
Mujeres y ciudadanía: discursos y representaciones sobre “identidades femeninas” en la historia reciente argentina. Iglesia cat...
Gabriela García, Ezequiel Espinosa
10.5354/2735-7473.2011.16888
Oct 2011
Desde 1983, ya recuperada la "democracia" en Argentina, resurgen debates y disputas de la mano de viejos y nuevos actores políticos. En este marco analizamos...
Reseñas
Julieta Kirkwood, Ser política en Chile. Las feministas y los partidos, LOM Ediciones y Facultad de Ciencias Sociales, Universi...
Lorena Armijo Garrido
10.5354/2735-7473.2011.16890
Oct 2011
Enviar Submissão
Enviar Submissão
Idioma
ES
EN
PT
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Edição Atual
indexado
Indexado em
Web of Science (WoS) - ESCI
DOAJ
Catálogo Latindex
REDIB
MIAR
publique
Publicar
Rules for authors
Políticas de publicação
Announcement
Números especiais
Prestes a ser publicado
RPG